Recorrido a la exposición Cárceles. Narraciones del encierro (1878-2025)

Visita a cargo de los curadores de la exposición Cárceles. Narraciones del encierro (1878-2025) organizada por la Biblioteca Nacional.

La exposición presenta un amplio recorrido por la historia social, política y literaria de Argentina a través de textos producidos en el encierro o que tienen al encierro como su eje central. Desde la prisión de indígenas en la Isla Martín García a fines del siglo XIX, las teorías positivistas criminológicas que forjaron los criterios de castigo carcelario, los documentos de presos y presas políticas del siglo XX, las crónicas de los diarios y su tratamiento sobre el encierro, las obras de ficción de grandes escritores que sufrieron la prisión o la imaginaron como José Hernández, Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares, Manuel Puig, Antonio Di Benedetto, Rodolfo Fogwill, Ricardo Piglia, David Viñas, entre otros, hasta llegar al rico movimiento de escrituras en la cárcel de los últimos treinta años. 


Entrada libre y gratuita. 

Volver