26 de noviembre de 1944: nace Roberto, el Negro, Fontanarrosa
Dibujante, publicista, humorista gráfico, escritor, nació el 26 de noviembre de 1944, hace hoy, exactamente, 81 años.
Dibujante, publicista, humorista gráfico, escritor, nació el 26 de noviembre de 1944, hace hoy, exactamente, 81 años.
Era parte de una generación que conformó su imaginario a partir de las revistas de historietas, los ejemplares de El Gráfico y los libros de tapas duras amarillas e imponentes ilustraciones de la colección Robin Hood. El hábito por la lectura se lo dieron Puño Fuerte, El Tony, Intervalo, Patoruzú, Patoruzito y –por supuesto– Hora Cero, de Héctor Germán Oesterheld. Comenzó a dibujar y escribir profesionalmente en agencias de publicidad. Hizo sus cuadros de humor gráfico iniciales en la publicación rosarina Boom y poco después integró el staff de la revista cordobesa Hortensia, donde nacieron sus dos personajes más conocidos: Inodoro Pereyra, el renegau, y Boogie, el aceitoso. En 1973 comenzó a publicar en el diario Clarín y, en paralelo, colaboró tanto en medios locales como internacionales, hizo decenas de prólogos, adaptaciones para teatro, colaboraciones para los espectáculos de Les Luthiers. Y cuanto dibujo o texto le pidieran (desde una empresa, una revista barrial o para una campaña de bien público). A la vez, escribió una veintena de libros de ficción que mientras vivió publicó siempre en Ediciones de la Flor. Su obra –forjada bajo la lógica de la masividad, pero también de su propia generosidad– cruza sin prejuicios soportes y formatos. Así lo demuestra la importante donación de su obra, realizada por Gabriela Mahy y Franco Fontanarrosa, que alberga el archivo del Centro de Historieta y Humor Gráfico Argentinos. Al igual que la exposición que la Biblioteca Nacional organizó en su honor y la presentación de una serie de sellos postales, junto con el Correo Argentino, ambas al cumplirse diez años de la muerte del escritor, en julio de 2007.