18 de noviembre de 1932: nace Héctor Ricardo García

Creador del diario Crónica, canillita, reportero gráfico, empresario y ¿el primer “hombre multimedios” en la Argentina?


Se crio entre las calles Córdoba y Carlos Pellegrini. Se consideraba a sí mismo “tan porteño como el obelisco”. El “Gallego García” no fue tan buen estudiante como lector y coleccionista de diarios. A los 10 años tuvo su primera “aventura periodística”, cuando publicó la revista escolar El Estudiante. Trabajó en todos los diarios importantes de su época. Arrancó en El Nacional, apuntando en las pizarras las noticias del día. De Clarín lo echaron por rebelde. En Democracia publicó sus fotografías por primera vez. En 1953, fundó la Editorial Sarmiento, responsable de la edición de dos éxitos editoriales, Así es Boca y Así. En 1964, editó Crónica, el diario que revolucionaría la prensa local, con un característico estilo popular y sensacionalista. Poco después compró Radio Colonia y su primer canal de televisión, creando así un verdadero multimedio.

Hasta el 2005, el Gallego García vivió todo tipo de aventuras periodísticas como cuando entrevistó a Juan Domingo Perón en el exilio, o cuando cubrió la noticia del asesinato del Che Guevara en Bolivia o cuando promovió una campaña de alistamiento por la soberanía en las Islas Malvinas. Sufrió clausuras, censuras y fue secuestrado por un grupo guerrillero. En el 2012, publicó su autobiografía titulada La culpa la tuve yo. Falleció un 28 de junio del 2019 dejando un legado enorme para la prensa gráfica. Una parte de este, puede apreciarse en el archivo que creció al ritmo de las imparables rotativas de su editorial, el Archivo Crónica, disponible aquí en la Biblioteca Nacional.

Volver