Itinerarios de la psicología. Circulación de saberes y prácticas en la Argentina del siglo XX

Presentación del libro compilado por Florencia Macchioli y Luciano García con trabajos de Florencia A. Macchioli, Luciano N. García, Sebastián M. Benítez, Ana S. Briolotti, Gabriela Cardaci y Victoria Molinari. Presentan Valeria Llobet, Karina Ramacciotti y Ana María Talak.

El evento se realiza en el Museo del libro y de la lengua. Cómo llegar.

El niño, la pareja, la familia, el grupo, la escuela y los tests mentales han sido tópicos de interés en las investigaciones psicológicas a lo largo del siglo XX. Itinerarios de la psicología. Circulación de saberes y prácticas en la Argentina del siglo XX propone un abordaje inédito, centrado en el problema de la circulación de saberes “psi”, técnicas, materiales y actores sociales diversos. Los autores analizan objetos de estudio heterogéneos e instituciones políticas, culturales y profesionales, múltiples saberes disciplinares (tanto sociales como naturales) y muestran, en esos recorridos, conexiones entre diferentes geografías. De ese modo, al reconsiderar las tramas de producción de conocimiento en diversos momentos y territorios, se problematizan dichas intersecciones. Este libro ofrece nuevas perspectivas en la historia de los saberes y disciplinas "psi" al tiempo que abre el diálogo con otras investigaciones cuyos resultados permiten repensar la actualidad.

Volver

La Biblioteca Nacional permanece cerrada del jueves 17 al domingo 20 de abril (inclusive) debido a los feriados de Semana Santa y Pascuas.