El Centro de Literatura Infantil y Juvenil nace con un objetivo central: acercar a niños y jóvenes a la literatura y a la Biblioteca Nacional.

Se constituye a partir de tres ejes de trabajo. En primer lugar, se trata de un espacio que ofrece actividades de promoción de la lectura para chicos y jóvenes, en conjunto con cine, teatro y música. En segundo lugar, el Centro trabaja en la puesta en valor de las colecciones LIJ de la Biblioteca, apunta a constituir un espacio con una biblioteca específica, con libros que ya forman parte del catálogo general junto a nuevos materiales faltantes, promoviendo donaciones y convenios y colaborando de esta manera con el desarrollo de la colección de la Biblioteca. Por último, el Centro reúne y genera herramientas para escritores e ilustradores de LIJ, bibliotecarios, investigadores, mediadores, traductores y docentes.

Con el objetivo de alojar y ampliar los debates en torno a la LIJ que son parte del campo cultural argentino, se trabaja en un Diccionario de autores argentinos de LIJ y se organizaron las I Jornadas de Literatura Infantil y Juvenil Elsa Bornemann, que se realizarán todos los años. En la búsqueda de darle al Centro un marco federal y latinoamericano, se ofrece la propuesta de talleres virtuales de LIJ, a los que se puede acceder a través de la página de la Biblioteca. A su vez, durante todo el año y de forma especial en vacaciones de invierno, se encuentra la programación de actividades para chicos y jóvenes con reconocidos escritores e ilustradores de literatura infantil y juvenil (Ana María Shua, Isol, Nicolás Schuff, Mariana Ruiz Johnson, Laura Wittner, por nombrar sólo algunos).

Volver

La Biblioteca Nacional permanece cerrada del jueves 17 al domingo 20 de abril (inclusive) debido a los feriados de Semana Santa y Pascuas.