Letras Originarias. Entrevista a Liliana Ancalao / Rokiñ

29 de abril 2023 | Auditorio Jorge Luis Borges Ciclo Letras Originarias organizado por el Centro de Estudios sobre Pueblos Originarios de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno Producir, difundir y promover discusiones y textos acerca de la historia y las lenguas de las diversas culturas y naciones que habitaron y habitan nuestro territorio es de suma importancia para comprender la constitución de nuestra sociedad argentina, por su función social, por su carácter de reparación histórica y, principalmente, como herramienta fundamental para la realización de un proyecto de país que aloje las pluralidades. En ese sentido, el Centro de Estudios sobre Pueblos Originarios de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno lanza el ciclo Letras Originarias, compuesto por entrevistas a escritorxs pertenecientes a pueblos originarios así como también a aquellxs que abordan la temática desde su práctica de escritura, y que tiene por objetivo construir un archivo audiovisual que perdure en el tiempo. Liliana Ancalao nació en Comodoro Rivadavia. Es poeta, ensayista y docente y es una de las voces más reconocidas de la poesía mapuche contemporánea. Entre sus obras se encuentran ensayos como El idioma silenciado. También participó en antologías poéticas como Mamihlapinatapai, poesía de mujeres mapuche, selknam y yámana. Entre sus poemarios personales se encuentran Tejido con lana cruda, Mujeres a la intemperie (traducido al inglés) y Rokiñ, provisiones para el viaje. Centro de Estudios sobre Pueblos Originarios: Carina Carriqueo, Emiliano Ruíz Díaz, Diego Antico Entrevista: Diego Antico Realización Audiovisual: Departamento de Comunicación de la Biblioteca Nacional. Cámara: Abelardo Cabrera. Sonido: Andrés Dussel. Montaje: Florencia Orellano.

Fecha de publicación: 03/10/2024