Letras Originarias. Entrevista a Fortunato Ramos
Producir, difundir y promover discusiones y textos acerca de la historia y las lenguas de las diversas culturas y naciones que habitaron y habitan nuestro territorio es de suma importancia para comprender la constitución de nuestra sociedad argentina, por su función social, por su carácter de reparación histórica y, principalmente, como herramienta fundamental para la realización de un proyecto de país que aloje las pluralidades. En ese sentido, el Centro de Estudios sobre Pueblos Originarios de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno lanza el ciclo Letras Originarias, compuesto por entrevistas a escritores pertenecientes a pueblos originarios así como también a aquellos que abordan la temática desde su práctica de escritura, y que tiene por objetivo construir un archivo audiovisual que perdure en el tiempo. Fortunato Ramos (1947) es de Humahuaca, Jujuy. Es maestro, escritor, músico regional, recitador costumbrista y labrador de la tierra. Con diferentes actividades busca redescubrir, afirmar y difundir la cultura quebradeña. Realizó giras por el exterior junto al conjunto Huayra Muyoj y a Jaime Torres, quien fue uno de sus mentores. El largometraje La deuda interna (1988) de Miguel Ángel Pereyra se basa en un relato vivencial de su autoría. Publicó los libros Los runas y changos del Alto (1987), Costumbres, poemas y regionalismos de la Quebrada de Humahuaca (1987), El colla: sus costumbres, sus paisajes, su cultura (1998) y Personajes de la Quebrada de Humahuaca (2012). Centro de Estudios sobre Pueblos Originarios: Carina Carriqueo, Emiliano Ruíz Díaz, Diego Antico. Entrevista: Emiliano Ruíz Díaz. Realización Audiovisual: Departamento de Comunicación de la Biblioteca Nacional. Cámara: Isabel Larrosa. Sonido: Andrés Dussel. Montaje: Isabel Larrosa. 00:19 - Presentación y comienzos con la literatura. 09:33 - Idiosincrasia aborígen amenazada ¿Cómo ves a la cultura colla en el Siglo XXI? 18:56 - Malvinas, Belgrano y el colla como último guardián de la Patria ¿Por qué le das esta importancia al concepto de Patria? 21:32 - “A los maistrus de Humahuaca” y “Trabajo del runa” ¿Qué lugar ocupa el trabajo en tus relatos? 32:59 - Adaptación de tus cuentos en La deuda interna (1988) de Miguel Pereira. El recuerdo de Veronico Cruz. 38:35 - Referentes e influencias literarias: Jaime Dávalos y Sixto “Toqo” Zuleta. 48:16 - Yo jamás fui niño